viernes, 18 de noviembre de 2011

Bitácora

Del 14 al 17 de Noviembre.

A lo largo de esta semana, no tuvimos clases con el licenciado Alberto, ya que estuvimos trbajando en la elaboración de la revista, entonces por esta razón, no recibimos clases de Literatura, pero si colaboramos de manera colectiva en la estructuración de la revista que hace mención a la distinguida escritora "Sor Juana Inés de la Cruz".
Esta fue la actividad que se desarrolló durante toda la semana, y fue así como trabajamos en equipo para organizar la estructura de dicha revista.

Bitácora

Del 7 al 10 de Noviembre.

Durante esta semana, realizmos el control de lectura de "La brevísima relación de la destrucción de las indias" de Fray Bartolomé de las Casas. Mediante estas cartas, nos dimos cuenta de la otra parte de la historia, que Hernán Cortés no mencionó, así fue como conocimos más acerca de los daños y perjucios en los que se vieron envueltos los aborígenes.
También, estuvimos organizando los grupos de trabajo, para la elaboración de la revista que hace homenaje a la destacada escritora "Sor Juana Inés de la Cruz", de esta forma finalizamos la semana.

sábado, 5 de noviembre de 2011

Bitácora





Del 31 al 3 de Noviembre

Durante esta semana, leímos las cartas de Hernán Cortés, las cuales narran la historia de la conquista de América, muy parecidas a las de Cristóbal Colón, pero con la diferencia que éstas abarcan gran parte de México, y hablan también acerca de otros personajes que participaron durante el período colonial, enviados por el rey de España.
Además hay otra razón, por la cual se diferencian estas dos cartas, y es que en las cartas de Colón hay riqueza literaria e histórica, y en las cartas de Hernán Cortés, solo podemos observar la parte histórica, debido a que solo narran los acontecimientos que surgieron durante los años que se realizó la conquista española.